Especialización
en Telemática e Informática para la Educación
Se resume en este documento la oferta de un Programa de
Especialización en Informática y Telemática Educativa,
orientado particularmente hacia la Educación a Distancia. En el
mismo se pretende integrar los conocimientos y habilidades
inherentes a tres áreas del conocimiento que están en plena
expansión.
a) La Informática,
como disciplina que trata en forma teórica y práctica el
procesamiento de la información mediante computadores y otros
sistemas mecanizados para su óptimo uso en función de las
necesidades humanas;
b) La Telemática, que
estudia los sistemas y medios para ejercer acción a distancia a
través de dispositivos de telecomunicación;
c) La Educación a Distancia,
dedicada al estudio y a la práctica de los sistemas de
aprendizaje que no requieren contigüidad física entre sus
participantes. Hoy en día, estas disciplinas tienden a confluir,
auxiliándose mútuamente; es precisamente sobre sus áreas de
confluencia que versa la temática fundamental de este programa
de postgrado.
En este campo confluyen, también, aportes de disciplinas más
antiguas, como la Ingeniería, la Pedagogía, la Psicología y la
Semiología, por lo cual el apoyo de profesionales e
investigadores de estas áreas ha sido requerido para este
programa. El mismo pretende atender la necesidad cada vez más
marcada de personal experto en tecnologías avanzadas de
computación y telecomunicaciones, aplicadas al ámbito
educativo.
En Venezuela, como en la generalidad de los países
latinoamericanos, existen escasos programas de nivel superior que
atiendan a esta necesidad; ya sea, porque el uso de estas
tecnologías al servicio de la educación en nuestro medio es
relativamente reciente, o porque se trata de un campo altamente
interdisciplinario, que no se ajusta la estructura de facultades;
siendo ésta típica de los sistemas universitarios de la
región. Por las razones antes expuestas, el presente plan de
estudios debe verse como un aporte de gran significación para la
formación de profesionales de cualquier disciplina que deseen
lograr competencia en el campo de las nuevas tecnologías
educativas, con especial orientación hacia sus aplicaciones en
la Educación Abierta y a Distancia.
Formar recursos humanos especializados en la aplicación de
los computadores y las telecomunicaciones en el ámbito
educativo, bajo una adecuada fundamentación en teorías
instruccionales y psicológicas, por un lado, y en los métodos y
técnicas de la Informática y Telemática, por el otro. Estos
profesionales deberán igualmente poseer un dominio de
estrategias y técnicas de planeamiento, diseño, producción,
facilitación de aprendizajes, administración y evaluación de
sistemas de aprendizaje basados en tecnologías. De esta manera
se contribuirá a desarrollar líderes del cambio que - con
conocimiento del contexto en que se mueven - sean capaces de
introducir reformas en los sistemas educativos, para mejorar su
calidad. Este programa se ofrecerá mediante una metodología
enteramente a distancia, que facilite la incorporación de
profesionales que tienen limitaciones para la asistencia continua
a un plantel educativo.
Actitudes y valores
profesionales:
- Se pretende que el estudiante fortalezca sus rasgos
personales de innovación, creatividad, competencia,
análisis e investigación.
- Se procurará afianzar su decisión y compromiso hacia
el cambio educativo.
- Se le brindará el apoyo necesario para que llegue a
tener un alto grado de familiaridad y confianza con la
tecnología instruccional digital.
Competencias Específicas:
- Analizar problemas y/o necesidades de aprendizaje en
función de las teorías de aprendizaje y las
tecnologías educativas disponibles.
- Seleccionar las estrategias y medios para la enseñanza
asistida por las tecnologías informáticas y
telemáticas, sobre la base de criterios científicos,
técnicos, pedagógicos, sociales y económicos.
- Dominar a nivel de usuario experto las tecnologías de
teleconferencias, multimedia, hipermedia y comunicación
mediante computadoras en sus aplicaciones educativas.
- Diseñar ambientes favorables para el desarrollo del
proceso de aprendizaje en el contexto de la educación a
distancia basada en tecnologías.
- Administrar el proceso de evaluación en el contexto de
educación a distancia basada en tecnologías.
- Producir recursos de aprendizaje individuales o grupales,
para su difusión mediante tecnologías electrónicas en
el contexto de la educación a distancia.
- Manejar técnicas de apoyo o facilitación del
aprendizaje en relación a los diferentes tipos de medios
instruccionales en el contexto de la educación a
distancia.
- Manejar técnicas para incentivar la motivación y el
cambio de actitudes del adulto en situaciones de
aprendizaje, en el contexto de la educación a distancia.
- Revisar de manera analítica los enfoques teóricos y
aplicaciones de los medios electrónicos en un área
determinada del conocimiento.
El Plan de Estudios de la Especialización en Informática y
Telemática en Educación a Distancia, responde a la concepción
holística en la cual se trata de vincular la teoría y la
práctica en la formación del Especialista. El conocimiento
teórico y práctico esta organizado en tres componentes:
- Componente Introductorio: en
el cual se inicia al estudiante en la estructura del
curriculum y en las herramientas de aprendizaje que
utilizará a lo largo de la carrera.
- Componente Analítico y
Profesional: proporciona la comprensión
y dominio de los fundamentos teóricos, procesos,
métodos y técnicas relativas a las aplicaciones de la
Informática y Telemática en la Educación a Distancia.
- Componente de Aplicación en un
Campo del Saber: corresponde a seminarios
y proyectos especiales, orientados al conocimiento de la
Informática y la Telemática Educativa en áreas
especiales, tales como Matemática, Lenguaje y Ciencias.
